INYECCION
Necesidad de la Inyección:
Hasta ahora, el carburador era el modo más usual de preparación de la mezcla, medio mecánico.
Desde hace unos años, sin embargo, aumento la tendencia a preparar la mezcla por inyección en el colector de admisión. Esta tendencia se explica por las ventajas que supone la inyección de combustible.
Las razones de estas ventajas residen en el hecho de que la inyección permite unas dosificaciones muy precisas del combustible en función de los estados de la marcha y de la carga del motor, teniendo en cuenta, así mismo el medio ambiente, controlando la dosificación de tal forma, que el contenido de elementos nocivos en los gases de escape sea mínimos.
Además, asignando una electroválvula o inyector a cada cilindro se consigue una mejor distribución de la mezcla.
También permite la supresión del carburador, dar forma a los conductos de admisión, permitiendo corrientes aerodinámicamente favorables, mejorando el llenado de los cilindros, con lo cual favorecemos el par motor y la potencia, además de solucionar los conocidos problemas de la carburación, como la escarcha, la percolación, las inercias de la gasolina, etc.
De acuerdo con la normativa Europea desde el año 1993, todos los vehículos de gasolina deberán garantizar un bajo nivel de emisiones contaminantes. Solo se puede llegar a este nivel con el uso de catalizadores.
Tipos de Inyección de Gasolina:
La Característica principal de los sistemas de inyección de gasolina es que la mezcla no es producida por la depresión del aire sobre un surtidor, sino por la adición de la cantidad justa de gasolina de acuerdo con la masa de aire introducida en los cilindros del motor.
Los sistemas de inyección se pueden clasificar en función de tres características distintas:
1. Según el lugar donde inyectan:
· Inyección Directa: el inyector introduce el combustible directamente en la cámara de combustión.
· Inyección Indirecta: el inyector introduce el combustible en el colector de admisión, encima de la válvula de admisión que no tiene por que estar abierta.
2. Según el número de inyectores:
· Inyección Monopunto: Hay solamente un inyector o electroválvula, que introduce el combustible en el colector de admisión, después de la mariposa de gases.
· Inyección Multipunto: Existe un inyector o electroválvula por cilindro, pudiendo ser tipo directa o indirecta.
3. Según el número de inyecciones:
· Inyección Continua: Los inyectores introducen el combustible de forma continua en los colectores de admisión, la cual puede ser constante o variable.
· Inyección Intermitente: Los inyectores introducen el combustible de forma intermitente, es decir, el inyector abre y cierra continuamente.
a) Inyección intermitente secuencial: El combustible es inyectado en el cilindro con la válvula de admisión abierta, es decir, los inyectores funcionen uno a uno.
b) Inyección intermitente simultanea: El combustible es inyectado en todos los colectores a la vez, abren y cierran todos los inyectores a la vez.
CLASIFICACION POR SISTEMAS DE INYECCIÓN:
- Con mando mecánico (Bosch K-Jetronic)
Sistemas de inyección continua:
- Con mando combinado mecánico-electrónico (Bosch KE-Jetronic y derivados)
Sistema de inyección Intermitente | Mando mecánico (en desuso) | Kugelfischer | ||
Bosch | ||||
Etc. | ||||
Mando electrónico | Con medidor de caudal de aire | Con caudalímetro | Bosch L-jetronic | |
Lucas L-jetronic | ||||
Bosch LE-jetronic | ||||
Nissan EFI | ||||
Subaru MPFI | ||||
Toyota EFI | ||||
Bosch LE2-Jetronic | ||||
Volkswagen digijet | ||||
Bosch LE3-Jetronic | ||||
Mitsubishi ECI | ||||
Con hilo caliente | Bosch LH-Jetronic | |||
Lucas HW | ||||
Con medidor de la presión en el colector | Bosch D-Jetronic | |||
Honda Rover Pgm | ||||
Lucas P Digital | ||||
| | | | |
Sistemas combinados de inyección-encendido | Con medidor de caudal de aire | Bosch Motronic y derivados | ||
Nissan Eccs | ||||
Volkswagen Digifant | ||||
Con medidor de la presión en el colector | Renix Electronic | |||
Toyota TCCS | ||||
Weber IAW | ||||
| ||||
Sistemas de inyección a baja presión | Bosch Mono-Jetronic | |||
Fiat SPI | ||||
Bosch Mono-Motronic |
No hay comentarios:
Publicar un comentario